Bases Legales – GIJÓN THROWDOWN 2025
?? 22 y 23 de noviembre – Pabellón de La Tejerona, Gijón
1. Aceptación de las bases
La inscripción en Gijón Throwdown 2025 implica la aceptación íntegra de estas bases, así como de cualquier norma adicional comunicada oficialmente por la organización. Los atletas aceptan los riesgos inherentes a una competición de alta exigencia física y liberan a la organización de cualquier responsabilidad que no esté cubierta por el seguro establecido.
2. Composición de los equipos
La competición es exclusivamente por equipos de 4 atletas. Se recomienda el formato 3 hombres + 1 mujer, aunque se admiten otras combinaciones siempre que haya al menos una persona de cada sexo.
? Los eventos no se adaptarán en función de la composición del equipo.
3. Cambios en el equipo
Los equipos podrán modificar su alineación hasta el inicio de la fase presencial. Una vez comenzado el evento, si un atleta no puede continuar, se permitirá sustituirlo para seguir participando, pero el equipo puntuará con 0 puntos en esa prueba y en las restantes.
4. Inscripción y clasificatorio
Las inscripciones se abren el 15 de junio de 2025 a través de Wodbuster. Todos los equipos inscritos deberán completar un clasificatorio online único, sin distinción previa de nivel. La posición obtenida determinará la categoría en la que participarán presencialmente:
1 al 40 → GOLD
41 al 70 → SILVER
71 al 100 → BRONZE
5. Estándares mínimos
Todos los miembros del equipo deben poder realizar, como mínimo:
- 5 kipping pull-ups enlazados
- 5 toes-to-bar enlazados
El resto de movimientos, pesos y estándares técnicos se definirán en los WODs del clasificatorio.
6. Categorías y plazas presenciales
Los equipos serán agrupados en tres categorías según el resultado del clasificatorio:
- GOLD: Puestos 1–30
- SILVER: Puestos 31–60
- BRONZE: Puestos 61–90
Total de plazas presenciales aseguradas: 90 equipos.
Se podrán ampliar 10 equipos en alguna de las categorías en base al nivel/demanda.
7. Sistema de puntuación
Se aplicará un sistema de puntuación descendente similar al utilizado en los CrossFit Games. Cada categoría usará una tabla adaptada al número de participantes.
8. Seguro de responsabilidad
Todos los participantes estarán cubiertos por un seguro de responsabilidad civil durante la fase presencial de la competición.
9. Juego limpio y comportamiento
Se espera de todos los atletas una actitud de respeto y deportividad hacia jueces, voluntarios, compañeros y organización. Los jueces tendrán autoridad total en pista. Sus decisiones serán firmes y no apelables.
10. Descalificación
Motivos de descalificación inmediata:
- Conducta antideportiva o agresiva
- Falsificación de información
- Incumplimiento reiterado de normas
- Falta de respeto al personal o atletas
11. Renuncia de responsabilidad
Para participar, cada atleta deberá firmar una renuncia de responsabilidad oficial proporcionada por la organización antes del inicio de la fase presencial.
12. Uso de imagen
Los atletas aceptan que la organización pueda utilizar fotos, vídeos o grabaciones tomadas durante el evento con fines promocionales e informativos.
13. Objetos personales
La organización no se hace responsable de pérdidas, robos o daños en objetos personales durante el evento.
14. Capitán del equipo
Cada equipo deberá designar un capitán que actuará como interlocutor oficial con la organización.
15. Protección de datos:
Los datos personales serán tratados conforme a la legislación vigente, y utilizados solo con fines relacionados con la organización y promoción del evento.
16. Modificaciones:
La organización se reserva el derecho de modificar pruebas, horarios o aspectos logísticos si fuera necesario para garantizar la seguridad y el correcto desarrollo del evento.
17. Política de reembolso:
No se realizará devolución del importe abonado por motivos de lesión, enfermedad, u otras circunstancias personales de los participantes.
La organización devolverá el 30% del importe por motivos de fuerza mayor ajenas a los participantes como cancelación por pandemia, desastres naturales etc…